Revelaciones relacionadas-con-la-sostenibilidad

Por John Hughes – Revelaciones relacionadas-con-la-sostenibilidad - ¡Haga las conexiones!
Documento original: Sustainability-related disclosures – make the connections!
Tal y como abordamos aquí, la International Sustainability Standards Board ha emitido sus primeros dos borradores para discusión pública, General Sustainability-related Disclosures (S1) [Revelaciones generales relacionadas-con-la-sostenibilidad] y Climate-related Disclosures (S2) [Revelaciones relacionadas-con-el-clima], que estuvieron abiertas para comentario hasta julio 29, 2002.
Aquí hay un extracto tomado del documento S1:
La entidad proporcionará información que les permita a los usuarios de la presentación de reportes financieros de propósito general valorar las conexiones entre los diversos riesgos y oportunidades relacionados-con-la-sostenibilidad, y valorar cómo la información acerca de esos riesgos y oportunidades está vinculada con la información contenida en los estados financieros de propósito general.
La entidad describirá las relaciones entre las diferentes piezas de información. Hacer eso podría requerir conectar la información narrativa sobre gobierno, estrategia y administración del riesgo con las métricas y objetivos relacionados. Por ejemplo, para permitir que los usuarios de la presentación de reportes financieros de propósito general valoren las conexiones contenidas en la información, la entidad puede necesitar explicar el efecto o el probable efecto de su estrategia en sus estados financieros o planes financieros, o en las métricas y objetivos usados para medir el progreso contra el desempeño. Además, la entidad puede necesitar explicar cómo su uso del los recursos naturales y los cambios dentro de su cadena de suministro podrían amplificar, cambiar o reducir sus riesgos y oportunidades importantes relacionados-con-la-sostenibilidad. La entidad puede necesitar vincular esta información con el efecto potencial o real sobre sus costos de producción, su respuesta estratégica para mitigar tales riesgos y su inversión relacionada en nuevos activos. Esta información también puede necesitar ser vinculada con información contenida en los estados financieros y con métricas y objetivos específicos. La información que describa las conexiones será clara y concisa.
Es difícil imaginar que muchas personas estén en desacuerdo con la premisa básica y afirmen que las dos formas de presentación de reportes deban estar en gran parte desconectadas. Eso no necesariamente significa que será completamente fácil, por supuesto. La Canadian Bankers Association comentó tal y como sigue:
Si bien estamos de acuerdo con el objetivo general de mejorar la conectividad entre los riesgos relacionados-con-la-sostenibilidad y los estados financieros, no hay un enfoque estándar para medir o cuantificar el impacto financiero de los factores relacionados-con-la-sostenibilidad. El requerimiento para revelar el impacto financiero en ausencia de un estándar es probable que resulte en una carencia de comparabilidad y revelaciones no-confiables que no sean útiles para las decisiones. Además, advertimos que adicionar tal requerimiento potencialmente podría ser visto como monetización de los problemas relacionados-con-la-sostenibilidad, específicamente materias sociales tales como diversidad e inclusión. Las revelaciones cualitativas es más probable que sean relevantes en este sentido al tiempo que se satisface el objetivo establecido por la ISSB.
Estos comentarios son de Shell International B.V.:
Se debe observar que los orientadores de las decisiones e intercambios dentro de una entidad que reporta no siempre están vinculados únicamente con riesgos y oportunidades relacionados-con-la-sostenibilidad. La sostenibilidad a menudo es una de las muchas consideraciones cuando una entidad toma decisiones, e.g., inversiones y desinversiones. Por consiguiente, es importante observar que los riesgos y oportunidades relacionados-con-la-sostenibilidad no siempre son identificables por separado a partir de la estrategia general de negocios.
Insurance Europe argumentó:
En el mejor de los casos, los (estándares) estarán diseñados de una manera que la información sea, en muchos casos tanto como sea posible, revelada mediante el cumplimiento con los requerimientos de revelación… implícita/automáticamente… particularmente, pero no solo, cuando las compañías escojan un formato de revelación plenamente integrado. Además, la conectividad solo puede ser limitada cuando la presentación de reportes de sostenibilidad y financieros permita una racionalidad diferente (eg, el alcance o los horizontes de tiempo pueden variar). Cualesquiera diferencias relevantes que puedan reducir la conectividad (pervivida) deben ser esbozadas y explicadas. El enfoque basado-en-principios también facilita el enfoque de bloques de construcción dado que mitiga las preocupaciones acerca de problemas a través de las jurisdicciones.
Y de la misma industria, Legal & General:
… observamos que esas interconexiones no siempre son sencillas y no siempre pueden ser fácilmente medibles, por lo que sería útil una descripción narrativa de la naturaleza de la conectividad debe ser útil. Nosotros también urgiríamos que ISSB continúe fomentando que las compañías revelen la conectividad entre sus narrativas de sostenibilidad y los impactos financieros asociados y sus estados financieros. Al menos evitar la inconsistencia entre la mitad delantera y trasera, ayudará a dar credibilidad a las revelaciones de la sostenibilidad… La incorporación exitosa de los factores de sostenibilidad en la valoración del valor de empresa es contingente de la presentación de reportes de sostenibilidad que esté respaldado por los reportes financieros de la compañía. En este sentido es importante observar que el impacto proveniente de esas conexiones no siempre puede impactar en los estados financieros actuales para el período de presentación de reporte.
Y de la firma de abogados Pinsent Mason LLP:
Nosotros pensamos que se debe proporcionar más orientación sobre cómo las entidades que reportan deben usar supuestos y estimados en la explicación de las conexiones entre los riesgos y oportunidades relacionados-con-la-sostenibilidad y la presentación de reportes financieros, así como también orientación alrededor de cómo las entidades que reportan deben considerar los intercambios entre los diferentes riesgos y oportunidades relacionados-con-la-sostenibilidad, y conectar esos intercambios con la presentación de reportes financieros.
Hay mucho más sobre eso. Reguladores y otros frecuentemente han comentado sobre la conectividad inadecuada entre el MD&A y los estados financieros – por ejemplo, cuando los eventos y tendencias que se describen en el anterior no parezcan estar evidenciados en el último – si bien en esos casos establecer la conectividad no debe ser inherentemente difícil. Tal y como se señaló antes, sostenibilidad versus presentación de reportes financieros ofrece nuevos desafíos, y por supuesto más orientación de parte de la ISSB y otros probablemente será necesaria. Sin duda, Insurance Europe arriba seguramente también tiene razón al sugerir que cuando una entidad asume un enfoque holístico o integrado para la revelación corporativa en todas sus formas, el desafío de la conectividad de alguna manera será reducido…
Las opiniones expresadas son solamente las del autor.
Esta traducción no ha sido revisada ni aprobada por el autor.