top of page

Revelaciones relacionadas-con-el-clima (II)


Por John Hughes – Revelaciones relacionadas-con-el-clima - ¿El mejor escenario? (Parte 2)


Documento original: Climate-related disclosures – the best scenario? (part 2)

Tal y como muchas veces aquí hemos abordado antes, la International Sustainability Standards Board ha emitido sus primeros dos borradores para discusión pública, General Sustainability-related Disclosures (S1) [Revelaciones generales relacionadas-con-la-sostenibilidad] y Climate-related Disclosures (S2) [Revelaciones relacionadas-con-el-clima], que estuvieron abiertas para comentario hasta julio 29, 2002.


La última vez miramos algunas reacciones a la siguiente propuesta contenida en S2:


  • La entidad revelará información que les permita a los usuarios de la presentación de reportes financieros de propósito general entender la capacidad de recuperación [resilience] de la estrategia de la entidad (incluyendo su modelo de negocios) ante los cambios, desarrollos o incertidumbres, relacionados-con-el-clima – teniendo en consideración los riesgos y oportunidades importantes relacionados con-el-clima identificados de la entidad, así como las incertidumbres relacionadas. La entidad usará el análisis de escenario relacionado-con-el-clima para valorar su capacidad de recuperación climática a menos que no sea capaz de hacerlo. Si la entidad no puede usar el análisis de escenario relacionado-con-el-clima, usará un método o técnica alternativo para valorar su capacidad de recuperación climática. Cuando proporcione información cuantitativa, la entidad puede revelar cantidades individuales o un rango.


Continuemos con ello hoy. Algunos de quienes respondieron piensan que en todas las situaciones se debe requerir algún tipo de análisis de escenarios. Los siguientes (escritos de manera bastante confusa) provienen de la Montreal Roundtable on Sustainability and Climate Disclosures:


  • El análisis de escenario no debe ser especulativo. Requiere juicio para hacer las elecciones correctas de manera que estemos preparados para el futuro. El análisis de escenario “Qué pasa si” permite que los negocios hagan predicciones y pronósticos sobre el mercado de valores, sobre acciones, sobre ingresos ordinarios y costo de capital, sobre producción, e incluso sobre emisiones de carbono. No es especulativo si se hace con un enfoque científico, usando juicio para tomar decisiones para el futuro. En el frente climático, las compañías pueden predecir y prepararse a sí mismas mediante hacer compromisos de capital para asegurar su transición hacia cero neto. El análisis de escenario es útil para las compañías de todos los sectores, sea una industria extractiva, una industria financiera, o industria de tecnología; el análisis de escenario debe ser un requerimiento y no es especulativo.


Pero, tal y como usted probablemente espera, un gran número de quienes respondieron estuvieron de acuerdo con la propuesta general, si bien propusieron varios ajustes y aclaraciones. Este es de Cenovus Energy Inc.:


  • Nosotros apoyamos el uso de análisis de escenario en la valoración de los potenciales efectos del cambio climático en los modelos de negocios y actualmente revelamos cualitativamente los resultados de nuestro análisis de escenario. Sin embargo, nosotros no consideramos que en este momento deba ser obligatorio. Sin una estructura común para crear tales escenarios, hay límites tanto en la utilidad como en la comparabilidad a través de las compañías emisoras. Nosotros apoyamos requerir que los usuarios completen análisis de escenario una vez que haya mayor alcance para acordar sobre supuestos comunes y una estructura para la creación de escenario, así como también protecciones apropiadas a la responsabilidad dado que se relaciona con revelar información prospectiva.


Y luego está PricewaterhouseCoopers:


  • Nosotros recomendar eliminar la jerarquía que obliga al análisis de escenario relacionado-con-el-clima sobre métodos o técnicas alternativos. El centro de atención debe estar en cómo la administración realmente está valorando la capacidad de recuperación, y debe proporcionar flexibilidad sobre cómo es realizado el análisis de la capacidad de recuperación – sea cualitativo o cuantitativo. En la medida que los procesos maduren con el tiempo y los inversionistas estén más experimentados en la evaluación de las revelaciones, surgirán enfoques cuantitativos más detallados.


Este es de la Brazilian Financial and Capital Markets Association (ANBIMA):


  • La información sobre las estrategias de la capacidad de recuperación climática es esencial en el proceso de analizar compañías, y la propuesta para ampliar esta información en los reportes es muy positiva.

  • En cuanto a la difusión de técnicas alternativas usadas para valorar la capacidad de recuperación climática de la estrategia de una compañía, la flexibilidad de la propuesta también es uno de los aspectos positivos destacados, dado que no determina el análisis de escenario como una metodología única. Sobre este punto, reforzamos la importancia de que la información requerida – incluyendo las metodologías que tengan que ser usadas y reportadas – sea proporcional (a tamaño, sector, [….]).


El Financial Reporting Council of Nigeria commentó:


  • Los inputs y supuestos usados para realizar el análisis requerido es probable que varíen considerablemente entre entidades, potencialmente limitando la utilidad de la información revelada. Adicionalmente… consideramos que las entidades necesitan se les de tiempo adecuado para hacer la transición y desarrollar la habilidad para realizar el análisis incluso si consideran que tales riesgos sean relativamente insignificantes comparados con otros.

  • La posición que pide exención… para usar métodos alternativos si la entidad es “incapaz” de preparar análisis de escenario es útil, sin embargo, puede ser un gran obstáculo para satisfacer y demostrar lo apropiado de su uso a auditores y reguladores… la Junta también puede querer reconsiderar las condiciones anexas a que a una entidad se le permita usar un enfoque alternativo.


Y, estando ampliamente de acuerdo con la propuesta, Coronation Fund Managers opinaron que “No todas las compañías tendrán la disponibilidad de datos o los recursos para emplear una herramienta tan compleja como el análisis de escenario. Esto puede perjudicar injustamente a las compañías más pequeñas en mercados emergentes, donde los datos a nivel-de-país pueden no estar fácilmente disponibles en esta etapa”. Agregaron que “sería útil que este requerimiento tenga una fecha efectiva posterior de manera que la entidad tenga tiempo para desarrollar las habilidades y capacidades para poder emplear de la manera apropiada este tipo de análisis. Sin embargo, esto es atenuado por permitir métodos alternativos”.


De todos modos, en su January 2023 update, la ISSB “tentativamente decidió requerir que la entidad prepare esas revelaciones usando un métodos de análisis de escenario relacionado-con-el-clima que requiere que considere toda la información razonable y con respaldo que esté disponible a la fecha de presentación de reporte sin costo o esfuerzo indebido. Tal información podría incluir información sobre eventos pasados, condiciones actuales y pronósticos de condiciones económicas futuras”. “Enfatizó que la orientación de aplicación se elaboraría a partir de los materiales publicados por la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), poniendo a las entidades en el sendero de desarrollar sus propias capacidades y fortalecer sus revelaciones con el tiempo”. Algunos de quienes respondieron habrían esperado más, otros menos. ¡Así que se avanza!


Las opiniones expresadas son solamente las del autor.

Esta traducción no ha sido revisada ni aprobada por el autor.

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Por John Hughes – Más revelaciones acerca de las sinergias, o: ¡Estoy desmoralizado!

bottom of page