top of page

Revelación políticas contabilidad

Por John Hughes – Revelación de políticas de contabilidad - ¡Elimine el exceso de basura!


Documento original: Disclosing accounting policies – cut out the excess crap!


IASB ha emitido Disclosure of Accounting Policies – Amendments to IAS 1 and IFRS Practice Statement 2 [Revelación de políticas de contabilidad – Enmiendas al IAS 1 y a la Declaración 2 sobre la práctica de los IFRS].


IASB actualmente requiere que “la entidad revelará sus políticas de contabilidad importantes que comprenden: (1) la base (o base) de medición usada(s) en la preparación de los estados financieros; y (b) las otras políticas de contabilidad usadas que sean relevantes para el entendimiento de los estados financieros”. Luego de las enmiendas esto se leerá, en su lugar, tal y como sigue:


  • La entidad revelará información material sobre su política de contabilidad importante. La información sobre la política de contabilidad es material si, cuando sea considerada junto con otra información incluida en los estados financieros de la entidad, razonablemente se pueda esperar que influya en las decisiones que los usuarios de los estados financieros de propósito general tomen con base en esos estados financieros.

  • La información sobre la política de contabilidad que se relacione con transacciones inmateriales, otros eventos o condiciones es inmaterial y no necesita ser revelada. No obstante, la información sobre la política de contabilidad puede ser material a causa de la naturaleza de las transacciones relacionadas, otros eventos o condiciones, aún si las cantidades son inmateriales. Sin embargo, no toda la información sobre la política de contabilidad que se relacione con transacciones materiales, otros eventos o condiciones es en sí misma material.


El pensamiento que está detrás del cambio es probable que ampliamente sea autoevidente, pero aquí está un extracto de las bases para las conclusiones:


  • La Junta encontró que, dado que ‘importante’ [significant] no está definido en los estándares IFRS, las entidades pueden tener dificultad al valorar si una política de contabilidad es ‘importante’. La Junta también observó que las entidades pueden tener dificultad para entender la diferencia, si la hay, entre políticas de contabilidad ‘importantes’ y ‘materiales’. La Junta consideró desarrollar una definición de ‘importante’, pero concluyó que este enfoque podría tener consecuencias no-intencionales para otros usos del término ‘importante’ [significant] en los estándares IFRS.

  • Dado que ‘material’ está definido en los estándares IFRS y es bien entendido por los stakeholders, la Junta decidió requerir que las entidades revelen su información material sobre la política de contabilidad, en lugar de sus políticas de contabilidad importantes.

  • La Junta observó que la información sobre la política de contabilidad considerada por aislado raramente sería valorada como material dado que sería improbable que influya en las decisiones de los usuarios de los estados financieros. Sin embargo, la información sobre la política de contabilidad puede ser considerada material cuando esa información sea considerada junto con la otra información contenida en el conjunto completo de estados financieros. De acuerdo con el punto de vista de la Junta, la información sobre la política de contabilidad se espera que sea material si su revelación fuera necesaria para que los usuarios primarios entiendan la información proporcionada acerca de transacciones materiales, otros eventos o condiciones contenida en los estados financieros.


Durante años he estado insistiendo acerca del exceso túrgido de revelaciones de políticas de contabilidad, de manera que estoy a favor de cualquier cambio que permita un poco de más flexibilidad. Tal y como dije en el pasado:


  • Mirado racionalmente, si un usuario exige (digamos) un resumen de la contabilidad del impuesto a los ingresos dentro de un conjunto particular de estados financieros, con base en que no tiene los medios para realizar una búsqueda de cinco segundos en Google para la información, entonces de todos modos no tendría lo que necesita para involucrarse con las complejidades y matices de la contabilidad. Tal repetición laboriosa e inútil de un conjunto de estados al siguiente solo comunica al mundo que el ejercicio es mucho más acerca de cumplimiento tecnocrático que acerca de proporcionar información accesible, relevante para las decisiones.


Las enmiendas a la declaración sobre la práctica hacen explícito, en caso de que todavía se pueda perder el punto, que tal exceso ya no sería necesario. Por ejemplo, aborda una situación en la que una entidad ha identificado activos sujetos a prueba por deterioro como son materiales para los estados financieros, y luego valora si la información sobre la política de contabilidad para el deterioro es, de hecho, material:


  • Como parte de su valoración, la entidad considera que un deterioro o la reversa de un deterioro no ha ocurrido en los períodos de presentación de reporte actuales o comparativos. En consecuencia, la información sobre la política de contabilidad acerca de cómo la entidad reconoce y asigna las pérdidas por deterioro es improbable que sea material para sus usuarios primarios. De manera similar, dado que la entidad no tiene activos intangibles o plusvalía, la información acerca de su política de contabilidad para los deterioros de activos intangibles y plusvalía es improbable que proporcione a sus usuarios primarios información material.


En ese caso particular, sin embargo, la entidad todavía revela, en otro lugar en los estados financieros, información material sobre la política de contabilidad relacionada con los juicios y supuestos importantes que aplicó en sus valoraciones del deterioro.


Un miembro de la junta expresó su disenso con las enmiendas, citando un comentario recientemente añadido de que la información sobre la política de contabilidad puede ser material cuando la contabilidad requerida para transacciones materiales, otros eventos o condiciones “es compleja y los usuarios de los estados financieros de la entidad de otra manera no entenderían esas transacciones materiales, otros eventos o condiciones”. El miembro que expresó su disenso parece que ve esto como demasiada comida con cuchara y subjetividad, observando que “los inversionistas son responsables por asegurar que sus decisiones económicas están derivadas de un entendimiento apropiado y conocedor de los estados financieros de la entidad, lo cual incluye entender los requerimientos de los estándares IFRS”, y que el pasaje “(menoscaba) la intención general de las enmiendas”. Nosotros solo podemos esperar que esté siendo excesivamente cautelosa y que los preparadores tomarán las enmiendas en su conjunto como una luz verde para arrojar la redacción innecesaria, en lugar de buscar lagunas que les permitan, por cualquier razón paranoica, retenerlas…


Las opiniones expresadas son solamente las del autor.

Esta traducción no ha sido revisada ni aprobada por el autor.


41 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Por John Hughes – Más revelaciones acerca de las sinergias, o: ¡Estoy desmoralizado!

bottom of page