top of page

Revelación de información relacionada-con-la-sostenibilidad


Por John Hughes – Revelación de información relacionada-con-la-sostenibilidad, o: ¡Mala reputación!


Documento original: Disclosing sustainability-related information, or: bad reputation!


Tal y como abordamos aquí, la International Sustainability Standards Board ha emitido sus primeros dos borradores para discusión pública, General Sustainability-related Disclosures [Revelaciones generales relacionadas-con-la-sostenibilidad] y Climate-related Disclosures [Revelaciones relacionadas-con-el-clima], ambas abiertas para comentario hasta julio 29, 2022.


Aquí hay algunos extractos:


  • La información relacionada-con-la-sostenibilidad es más amplia que la información reportada en los estados financieros y podría incluir información acerca de… la reputación, el desempeño y los prospectos de la entidad como consecuencia de las acciones que haya emprendido, tales como sus relaciones con personas, el planeta y la economía, y sus impactos y dependencias con ellos.

  • Los riesgos y oportunidades de la entidad, relacionados-con-la-sostenibilidad, surgen de sus dependencias de recursos y sus impactos en recursos, y de la relación que mantiene que puede ser positiva o negativamente afectada por esos impactos y dependencias. Cuando el modelo de negocios de una entidad depende, por ejemplo, de un recurso natural – como el agua – es probable que sea afectado por cambios en la calidad, disponibilidad y fijación del precio de ese recurso. Cuando las actividades de una entidad resultan en impactos adversos, externos – en, por ejemplo, comunidades locales – podría estar sujeta a regulación gubernamental más estricta y a consecuencias de los efectos reputacionales – por ejemplo, efectos negativos en la marca de la entidad y costos más altos de reclutamiento. Además, cuando los socios de negocio de la entidad enfrentan importantes riesgos y oportunidades relacionados-con-la-sostenibilidad, la entidad podría estar expuesta a las consecuencias propias relacionadas. Cuando tales impactos, dependencias y relaciones crean riesgos u oportunidades para una entidad, pueden afectar el desempeño o los prospectos de la entidad, crear o erosionar el valor de la empresa y los retornos financieros para los proveedores de capital, y la valoración del valor de empresa por el usuario primario.


Claramente, esto es de hecho más amplio que la existente presentación de reportes financieros, ninguna parte de la cual, por ejemplo, de manera específica aborda la reputación de la entidad. Las bases para las conclusiones proporcionan un ejemplo de lo que este impacto puede cubrir:


  • una compañía de bebidas puede necesitar revelar el riesgo de uso del agua, especialmente en áreas identificadas como de alto estrés hídrico. Puede describir cómo su uso del agua afecta el suministro disponible para satisfacer sus necesidades operacionales. También puede discutir los efectos en el cierre que las comunidades hagan a las operaciones de la compañía, lo cual podría llevar a riesgos de daño reputacional y pérdida de clientes, o la imposición de impuestos o límites al uso del recurso. También podría describir cómo esos riesgos han sido abordados a través de la cadena de suministro.


Por supuesto, todo esto vuelve a la dependencia central puesta en el concepto de valor de empresa que discutimos aquí. Global Risk Institute in Financial Services opinó que el objetivo de la revelación “no es suficientemente claro”, y continuó:


  • El valor de empresa incluye en su cálculo el valor de mercado de una compañía, pero también la deuda de corto y largo plazo, así como cualquier efectivo en el balance general de la compañía. Sin embargo, el desempeño/logro no-financiero, tal como el cambio en la estrategia teniendo en cuenta los riesgos de sostenibilidad, gobierno mejorado, y otros también agregarán valor futuro a la firma. La información relacionada-con-el-clima que no haya resultado en las finanzas podría resultar que sea revelada mediante una perspectiva prospectiva de manera quesea valorable por los usuarios del reporte, y por lo tanto debe ser considerado como parte de la definición de información financiera relacionada-con-la-sostenibilidad.


Los siguientes puntos fueron hechos por IEK Consulting:


  • La materialidad es valorada en relación con el impacto en el valor de empresa. Esto implica que si los usuarios (o la mayoría de los usuarios) carece de voluntad para abordar un problema de sostenibilidad, ello no debe ser revelado dado que el impacto financiero en el valor de empresa es pequeño. Nosotros recomendamos valorar la materialidad con base en el impacto de las externalidades, más que el impacto en el valor de empresa. Nosotros consideramos que esto es importante dado que parte de los usuarios pueden basar su decisión de inversión en una combinación de riesgo/retorno/impacto más que la tradicional paridad riesgo/retorno. Esto es particularmente verdadero para los inversionistas con una expectativa de retorno social y financiero combinado (i.e. retorno social con retorno financiero adecuado o por-debajo-del-mercado).

  • Por ejemplo, ¿debe una compañía tabacalera revelar la cantidad de gastos por atención en salud y pérdidas de capital humano causados por el consumo de sus cigarrillos incluso si los clientes continúan consumiendo cigarrillos? Básicamente, esta información no tiene impacto directo en el valor de empresa (EV) dado que sus fuentes de ingresos ordinarios no son impactadas, pero tiene un impacto negativo en la marca de la entidad, lo cual puede indirectamente impactar el EV si es revelado. Si bien el caso es obvio en este ejemplo, otras situaciones pueden ser más complicadas de valorar.


Además, no está completamente claro si las referencias a la reputación a menudo deben originar alguna revelación específica que de otra manera no sería proporcionada, o si solo son usadas de manera general, para fomentar que los preparadores piensen de manera amplia acerca del impacto en el valor de empresa. Algunos de quienes respondieron, tal como el Japanese Institute of Certified Public Accountants, consideran que este es un paso demasiado lejos:


  • la información acerca de la “reputación” de la entidad se establece como una pieza de información que debe ser incluida en la información financiera relacionada-con-la-sostenibilidad… pero no nos suena bien. El “Desempeño” y los “prospectos” señalados en este elemento se incluyen en el contenido central del Draft S1, pero nosotros consideramos que “reputación” no debe ser incluida en este elemento dado que la reputación no está designada como una pieza de información a ser revelada.


A menos que usted lea las referencias a “reputación” como una especie de abreviatura existencialmente cargada para, bueno, la capacidad total de una empresa para resistir…


Las opiniones expresadas son solamente las del autor.

Esta traducción no ha sido revisada ni aprobada por el autor.



¿Ya adquirió su ejemplar de “Estándares IFRS/NIIF de Contabilidad: Un enfoque de Sostenibilidad“?

Disponible en Kindle.

Conózcalo y cómprelo en Amazon.com usando este link: https://mybook.to/ifrscontabilidadebook



53 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Por John Hughes – Más revelaciones acerca de las sinergias, o: ¡Estoy desmoralizado!

bottom of page