Ingresos por suscripción de acciones

Por John Hughes – Ingresos por suscripción de acciones. ¿No es tan sencillo?
Documento original: Subscription receipts – not quite so simple?
Aquí hay otro patrón de hechos recientemente considerado por el IFRS Discussion Group de CPA Canada, relacionado con una forma de financiación que se está volviendo más común en Canadá:
El diciembre 15, 20X2, La Compañía A completó una oferta pública de 1 millón de ingresos por suscripción de acciones por ingresos brutos de CAD$1 millón (por simplicidad, este ejemplo ignora los costos de transacción). La Compañía A obtuvo fondos para completar la adquisición de una compañía objetivo antes de enero 31, 20X3 (la fecha límite). La moneda funcional de la Compañía A es el CAD y su final de año fiscal es diciembre 31, 20X2.
En diciembre 31, 20X2, la finalización de la combinación de negocios estaba sujeta a condiciones de cierre, el cumplimiento con las cuales está fuera del control de la Compañía A. En otras palabras, la finalización de la combinación de negocios no está completamente bajo el control de la Compañía A.
Como parte de los términos de los ingresos por suscripción de acciones, los ingresos brutos estaban colocados en depósito de garantía y serán liberados para la Compañía A a partir del cierre de la adquisición. El tenedor de cada ingreso por suscripción tiene derecho a recibir una acción común al cierre de la adquisición. Las acciones comunes ni son vendibles por el tenedor ni son del tipo que se describe en el parágrafo 16C del IAS 32 Instrumentos Financieros: Presentación.
Si ocurre uno de los siguientes eventos, los ingresos depositados, junto con cualesquiera intereses ganados, serán devueltos sobre una base a prorrata a los tenedores de los ingresos por suscripción: a) la adquisición no está cerca de la fecha límite; b) el acuerdo de adquisición es terminado antes de la fecha límite; o c) antes de la fecha límite la Compañía A anuncia su intención de no proceder con la adquisición.
Mientras son tenidos en depósito, los fondos serán invertidos en varias inversiones permitidas especificadas por el acuerdo de ingresos por suscripción de acciones (e.g., GICs). La Compañía A ha valorado y concluido que controla el efectivo tenido en depósito y recibe los beneficios de tal efectivo. Por consiguiente, el efectivo tenido en depósito satisface la definición de un activo porque la Compañía A: (i) dentro de los parámetros aplicables tiene discreción en invertir el efectivo tenido en depósito; retiene los fondos y los intereses ganados en los fondos depositados hasta la finalización exitosa de la adquisición.
La Compañía A también concluyó en que incurre en la obligación de: (i) pagar a los tenedores de los ingresos por suscripción de acciones los fondos tenidos en depósito en el vaso de que la transacción no ocurra; y (ii) pagar cualquier déficit entre la cantidad adeudada a los tenedores de los ingresos por suscripción de acciones, tal y como se describe arriba, y los fondos tenidos en depósito.
En enero 5, 20X3, la Compañía A finaliza la adquisición de la compañía objetivo, los fondos son liberados del depósito y la Compañía A emite las acciones comunes a los tenedores de los ingresos por suscripción de acciones en el intercambio consiguiente.
El grupo acordó que, al inicio del instrumento, la Compañía A asigna los ingresos iniciales de CAD$1 millón entre un componente pasivo (porque la compañía no tiene el derecho incondicional a evitar entregar efectivo) y un componente patrimonio (dado que el número de acciones a ser emitidas en la liquidación de los ingresos por suscripción de acciones es fijo). Inicialmente reconoce el componente pasivo a su valor razonable, asignando cualquier diferencia al componente patrimonio. Dada la corta franja de tiempo entre la emisión inicial de los ingresos por suscripción de acciones y cuando la contingencia es resuelta, es razonable esperar que la mayor parte de los ingresos serían asignados al valor razonable del componente pasivo (en las circunstancias uno probablemente puede ver el atractivo de valorar el componente patrimonio como que es inmaterial de manera que la cantidad pueda ser presentada como un solo elemento de línea – esto a menudo se ha vito en la práctica). Ciertos cambios en el patrón de hechos (por ejemplo, denominar en US dólares los ingresos por suscripción de acciones y la cantidad potencialmente a ser devuelta a los inversionistas – esto es, no en la moneda funcional de la entidad – puede causar que el componente patrimonio sea analizado como un derivado implícito.
El grupo discutió si en el estado de flujos de efectivo esos ingresos deben ser clasificados como efectivo y equivalentes de efectivo, con la mayoría de ellos juzgando que esto es materia cuando existe elección de política de contabilidad: “dado que el efectivo solo será tenido en depósito por un corto tiempo hasta que la incertidumbre sea resuelta, esto podría apoyar la valoración de que los fondos satisfacen la definición de equivalentes de efectivo. Alternativamente… los miembros consideraron que los fondos tenidos en depósito son tenidos para adquirir una entidad, no para compromisos de efectivo de corto plazo. Por consiguiente, esto podría apoyar que los fondos no califican como “equivalentes de efectivo”. (Los miembros del grupo) resaltaron la importancia de revelación clara de esta política de contabilidad y el uso que se tiene dar la intención dar a los fondos de manera que los usuarios del estado financiero tengan información relevante en relación con esos fondos”. Para las compañías que no los tratan como efectivo y equivalentes de efectivo, existe entonces una elección adicional de política de contabilidad, entre tratar la transacción como una actividad de inversión y financiación correspondiente (probablemente esta sería mi preferencia), y excluirlas juntas del estado de flujos de efectivo.
El grupo concluyó que los ingresos no impactan las ganancias por acción básicas y diluidas del año terminado en diciembre 31, 20X2; sin embargo, algunos miembros piensan que la compañía debe considerar proporcionar información acerca del evento anticipado futuro de dilución y pronosticar en el MD&A el impacto en las GPA. Tal y como ocurre a menudo, de todos este es quizás el punto más importante, que los límites de los requerimientos del estado financiero no impiden proporcionar en otro lugar una perspectiva prospectiva más amplia…
Las opiniones expresadas son solamente las del autor.
Esta traducción no ha sido revisada ni autorizada por el autor.