Información financiera relacionada-con-la-sostenibilidad

Por John Hughes – Información financiera relacionada-con-la-sostenibilidad - ¡Háganla dinámica!
Documento original: Sustainability-related financial information – make it dynamic!
Como todos los lectores sin duda saben, la International Sustainability Standards Board ha emitido sus primeros dos borradores para discusión pública General Sustainability-related Disclosures [Revelaciones generales relacionadas-con-la-sostenibilidad] y Climate-related Disclosures [Revelaciones relacionadas-con-el-clima], ambas abiertas para comentario hasta julio 29, 2022.
A mi ritmo usual de publicación, durante los próximos años probablemente dedicaría este blog en su totalidad a los dos borradores para discusión pública y la reacción a ellos, hasta la exclusión de cualquier cosa (pero no se preocupe, todavía habrá una erupción ocasional de extrañeza). Por hoy, analicemos de manera breve lo que probablemente es uno de los principales problemas recurrentes. Los borradores para discusión pública definen información financiera relacionada-con-la-sostenibilidad como que es material “si omitir, tergiversar u oscurecer esa información razonablemente podría esperarse que influya en las decisiones que los usuarios primarios de la presentación de reportes financieros de propósito general tomen con base en esa presentación de reportes, la cual proporciona información acerca de una entidad específica que reporta”. Esto refleja la redacción actual contenida en la estructura conceptual de los IFRS. Las bases para las conclusiones del documento sobre revelación general amplían:
los juicios de materialidad acerca de la información financiera relacionada-con-la-sostenibilidad diferirán de aquellos para los estados financieros de propósito general. Notablemente, la información acerca de los riesgos y oportunidades relacionados-con-la-sostenibilidad no está restringida por las definiciones de activos y pasivos y los criterios para el reconocimiento. Para preparar información financiera relacionada-con-la-sostenibilidad, se espera que los preparadores tendrán que considerar las implicaciones financiera durante períodos de tiempo de más largo plazo que los considerados en la preparación de estados financieros de propósito general; los preparadores también necesitarán considerar las implicaciones financieras de las interacciones a través de la cadena de valor. La materialidad es valorada en relación con el efecto que los riesgos y oportunidades importantes relacionados-con-la-sostenibilidad tienen en el valor de la empresa.
Para los efectos de las propuestas, el valor de la empresa es definido como ‘el valor total de una entidad’ y es ‘la suma del valor del patrimonio de la entidad (capitalización del mercado) y el valor de la deuda neta de la entidad’. Este valor “refleja las valoraciones que los usuarios hacen de los flujos de efectivo futuros, que incluyen el valor que ellos atribuyen a esos flujos de efectivo, reflejando el costo del capital. Por la tanto, la intención es arrojar una red amplia. Sin embargo, de manera inevitable, el documento concede que “como el concepto de materialidad es interpretado, aplicado y hecho forzoso su cumplimiento es probable que varíe en cada jurisdicción”. Y sin embargo, por amplia que sea la red, no es tan amplia como sería impuesta por un concepto de “doble materialidad” (tal y como es sostenido por muchos), en el cual la compañía juzga la materialidad tanto desde la perspectiva de sus propios desempeño y posición y valor, y desde del impacto ambiental y social de sus actividades sobre un rango amplio de accionistas. No hace falta decir, pueden surgir muchos problemas prácticos en la aplicación de ese concepto de “doble materialidad”.
El Accountability, Sustainability and Governance Research Group at the University of Bristol recientemente fue anfitrión de una mesa redonda académica titulada “The ISSB and the Materiality Debate” [La ISSB y el debate sobre la materialidad] “para discutir los puntos de vista académicos sobre la reciente formación de la International Sustainability Standards Board (ISSB) y el debate acerca de las diferentes conceptualizaciones de la materialidad. El Comité Organizador del evento subsiguientemente redactó una carta abierta dirigida a EFRAG y a la IFRS Foundation.
La carta pide que:
… (ISSB y EFRAG) reconozcan que la sostenibilidad financiera de la entidad es interdependiente con la sostenibilidad del planeta y de la sociedad. El argumento que aquí subyace es que la perspectiva “de fuera hacia adentro” [“outide-in”] de la materialidad (también referida como “materialidad financiera” es inherentemente interdependiente con la perspectiva “de adentro hacia afuera” [“inside-out”] de la materialidad (también referida como “materialidad del impacto”). Las actividades de creación de valor de una entidad no-son-sostenibles si simultáneamente producen externalidades sociales y ambientales negativas especialmente donde éstas contribuyen a sobrepasar las fronteras sociales y planetarias, dado que esas externalidades subsiguientemente pueden tener implicaciones para el valor-de-empresa de la entidad en el corto, mediano, y largo plazo. De manera relacionada, la capacidad de la entidad para efectiva y sostenidamente abordar sus externalidades negativas (y crear externalidades más positivas) en últimas depende de la transformación de su(s) modelo(s) de negocio…
… una mejor articulación de la naturaleza “dinámica” de las dos perspectivas de la materialidad para entender cómo con el tiempo las materias de la sostenibilidad pueden ser consideradas como dependencias, riesgos, y oportunidades financieras y el bienestar social de nuestro planeta y sus habitantes. Nosotros consideramos que la conceptualización de las perspectivas de la materialidad financiera y de impacto como “dinámicas” es más útil que la dicotomía de la “doble materialidad” que implica diferencias inconmensurables.
No siendo yo un académico, no estoy completamente seguro sobre en qué extensión ese último punto es semántico, más que sustancial. De cualquier manera. El punto amplio (o parte del mismo, de todos modos) supongo es que cualquier enfoque financieramente-orientado y estrechamente-centrado de la presentación de reportes en esta área estará condenado), sea en términos de su capacidad para generar información útil-para-la-decisión, o de su credibilidad y contribución más amplias. Pero ¿todos los profesionales en ejercicio serán realmente capaces de reportar según lo que para el estándar implica el concepto de “dinámico”, y los inversionistas y otros lectores serán capaces de procesar y actuar a partir de él para el mayor bien? De cualquier manera, no en cualquier tipo de corto plazo de todos modos. Para ese fin, es relevante que la carta también expresa preocupaciones de que “los estándares de la ISSB no-intencionalmente podrían ser percibidos como un ‘techo global’ en lugar de actuar como una ‘línea de base global’, en ausencia de innovaciones lideradas-por-la-jurisdicción o lideradas-por-el-mercado para asegurar que la presentación de reportes de sostenibilidad siga siendo progresista…”
Las opiniones expresadas son solamente las del autor.
Esta traducción no ha sido revisada ni aprobada por al autor.