top of page

COVID-19 e INGRESOS

Por John Hughes - covid-19 - ¡Mire lo que le hizo a nuestro estado de ingresos!

Recientemente miramos el problema de las medidas de las ganancias ajustadas por el impacto del covid-19…

… que en el presente no parece es un problema común. Tal y como observé, muchos reguladores y organismos similares preventivamente hablaron contra la práctica, con el UK’s Financial Reporting Council por ejemplo diciendo: “(Las medidas del desempeño ajustadas) que intentan proporcionar una medida de los resultados ‘normalizados’ o ‘proforma’, excluyendo el efecto estimado de la crisis del covid-19, es probable que sean altamente subjetivas y, por consiguiente, potencialmente no-confiables.” Mi comentario general de cierre fue: “Quizás por ahí hay algunas compañías para las cuales el impacto de la pandemia es completamente de corta duración, incremental y medible, las cuales de manera significativa pueden presentar una cifra ajustada de las ganancias tratándolas como tales. Pero claramente tales compañías serán una excepción extrema, y para la mayoría de las otras el covid-19 evadirá la certeza contable tal y como lo hace en la mayoría de otras áreas de la vida. Afortunadamente parece que a no están intentando persuadirnos de lo contrario.”

Ahora me he encontrado con una interesante publicación de KPMG que considera otro aspecto del problema: “Determinar los impactos del covid-19 sobre una base no-arbitraria puede ser desafiante dado que distinguir entre ingresos y gastos que son parte de las operaciones normales y los que se relacionan con la pandemia puede involucrar importante subjetividad. Las compañías necesitan valorar cuidadosamente si pueden determinar los impactos del covid-19 sobre una base no-arbitraria, en orden a proporcionar información relevante y confiable para los usuarios de los estados financieros.” Cuando ello no es posible, y los impactos del covid-19 en una compañía son generalizados, KPMG considera que sería inapropiado presentarlos en su estado de ingresos, pero esa compañía “debe considerar revelarlos en las notas, proporcionando información cuantitativa (cuando sea posible) y cualitativa y señalando si ha identificado solo algunos o todos los aspectos de los impactos.” La presentación no debe conducir a engaño: “Por ejemplo, sería inapropiado presentar o revelar solo los gastos relacionados con covid-19 y omitir los ingresos relacionados – si tanto ingresos como gastos son afectados.” En la práctica, esto suena como algo que muchas compañías pueden ver como territorio del MD&A, más que de los estados financieros (la publicación solo abordó de pasada el comentario de la administración).

La publicación proporciona los siguientes ejemplos de gastos que pueden ser considerados relacionados con civid-19 en que son incrementales y directamente relacionados:

  • costos adicionales de limpieza y saneamiento incurridos como parte del control o prevención de la infección;

  • pago de riesgos temporales a empleados;

  • sanciones por demoras o no-desempeño de contratos debido a cierre de instalaciones de producción; y

  • concesiones de alquiler de parte de arrendadores, que ocurren como consecuencia directa del covid-19.

Esto contrasta con elementos tales como “pérdidas de crédito esperadas, pérdida por deterioro en activos no-financieros y pérdida de valor razonable en inversiones de patrimonio” donde puede ser más desafiante determinar el impacto. Es fácil pensar cómo incluso tipos de elementos cubiertos por sus viñetas pueden ser problemáticos – por ejemplo, los relacionados con concesiones de alquiler o sanciones, el efecto adverso del civid-19 puede ser punto de inflexión para dificultades económicas preexistentes, más que la única causa de dificultad o incumplimiento. Puede ser que algunos tipos de gastos inicialmente surgirán como respuesta al covid-19 pero, una vez establecidos, nunca se repetirán, al menos no en el futuro previsible. Pero si vamos con la premisa, llegamos a la parte más interesante de la publicación, sobre cómo tales costos pueden ser presentados en la cara del estado de ingresos. Para una entidad que clasifica sus gastos por naturaleza, proporciona los siguientes ejemplos, uno usando paréntesis, el otro usando subtotales:



Al menos para mí, el enfoque de paréntesis es más fácil de visualizar, pero por supuesto en ambos casos la sustancia es la misma. Aún así, tal y como he dicho, dada la extrema prominencia que tal enfoque da a las cifras, será crucial que solo sea aplicado cuando puede ser demostrado por qué, en efecto, el lector debe sentirse en justificado en darle menor importancia continua a los números identificados como relacionados con covid-19.

Un par de otros puntos tomados de la publicación de KPMG:

  • las compañías no deben presentar los ingresos y gastos relacionados con covid-19 por fuera de los resultados de operación solamente porque puedan ser no-recurrentes o inusuales. En lugar de ello, las compañías deben aplicar la definición de ‘operacional’ consistentemente a los ingresos y gastos independiente de si se relacionan con covid-19. Por ejemplo, los costos de limpieza generalmente hacen parte de las actividades de operación y por consiguiente son presentados dentro de los resultados de operación. Como tal, los costos incrementales de limpieza incurridos para prevenir la difusión del covid-19 también son presentados dentro de los resultados de operación.

  • hipotéticamente, las medidas ‘como si’ o números nocionales – e.g. los que reflejan cantidades originalmente presupuestadas o normalizadas – no representan información financiera histórica y generalmente no se incluyen en los estados financieros. Por consiguiente, es inapropiado presentar esos elementos (e.g. ‘ingresos ordinarios esperados si no hubiera ocurrido el brote del covid-19’) en el estado de ingresos. De manera similar, la presentación de ‘ingresos ordinarios perdidos’ también es inapropiada.

Ciertamente no estaría en desacuerdo con ello, si bien en algunos casos la compañía puede estar segura al afirmar que ciertos ingresos ordinarios habrían sido recibidos si no fuera por el covid-19 (relacionados, por ejemplo, con contratos cancelados que de otra manera sería casi cierto que habrían sido ejecutados) como al señalar ciertos cosos que de otra manera habrían sido evitados. Bien, tal y como sabemos, el virus no está caracterizado por la imparcialidad de sus impactos…

Las opiniones expresadas son únicamente las del autor.

Esta traducción no ha sido revisada ni aprobada por el autor.

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Por John Hughes – Más revelaciones acerca de las sinergias, o: ¡Estoy desmoralizado!

bottom of page